Windows Server 2019 Standard es una plataforma versátil que ofrece una amplia gama de funcionalidades diseñadas para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad de las infraestructuras de TI. Una de las características destacadas es el Subsistema de Windows para Linux (WSL), que permite a los desarrolladores y administradores ejecutar entornos Linux directamente en Windows Server, facilitando la integración y gestión de aplicaciones basadas en Linux.
En términos de seguridad, esta edición incorpora Protección Avanzada contra Amenazas (ATP) de Windows Defender, ofreciendo una defensa proactiva contra amenazas emergentes y proporcionando herramientas avanzadas para la detección y respuesta ante incidentes de seguridad.
La Integración Híbrida con Azure es otra ventaja significativa, permitiendo a las organizaciones conectar sus entornos locales con servicios en la nube de Azure de manera fluida. Esto facilita la implementación de soluciones híbridas, optimizando recursos y mejorando la flexibilidad operativa.
Para mejorar la eficiencia del almacenamiento, Windows Server 2019 Standard introduce el Servicio de Migración de Almacenamiento, una herramienta que simplifica la migración de datos y configuraciones desde servidores antiguos a nuevos, asegurando una transición sin problemas y minimizando el tiempo de inactividad.
Además, la Infraestructura Hiperconvergente (HCI) permite combinar recursos de cómputo, almacenamiento y redes en una solución escalable y fácil de administrar, reduciendo la complejidad y los costos asociados con la gestión de infraestructuras tradicionales.
En cuanto a los requisitos del sistema, se recomienda un procesador de 64 bits a 1,4 GHz, al menos 512 MB de RAM y 32 GB de espacio en disco para una instalación básica. Sin embargo, para un rendimiento óptimo y dependiendo de las cargas de trabajo específicas, es aconsejable contar con hardware más robusto.
En resumen, Windows Server 2019 Standard ofrece una combinación poderosa de características innovadoras y mejoras en seguridad, posicionándose como una solución ideal para empresas que buscan una plataforma de servidor confiable y adaptable a las demandas tecnológicas actuales.
Requerimiento Minimo
- Procesador: CPU de 64 bits a 1,4 GHz
- Memoria RAM: 512 MB
- Espacio en disco: 32 GB
- Tarjeta de red: Adaptador Ethernet compatible
📌Guía de Instalación y Activación de Windows Server 2019 Standard
1. Requisitos Previos
Antes de comenzar la instalación, asegúrate de que tu hardware cumple con los requisitos mínimos y recomendados:
Requisitos del Sistema:
Componente | Mínimo | Recomendado |
---|---|---|
Procesador | CPU de 64 bits a 1.4 GHz | 2 GHz o más (multinúcleo) |
Memoria RAM | 512 MB (Server Core), 2 GB (Desktop Experience) | 16 GB o más |
Espacio en disco | 32 GB | 64 GB o más |
Tarjeta de red | Adaptador Ethernet | Adaptador Gigabit recomendado |
Firmware | UEFI con Secure Boot | UEFI con TPM 2.0 para mayor seguridad |
⚠️ Importante:
- Para instalaciones en máquinas virtuales, verifica que la virtualización esté habilitada en el BIOS.
- Para sistemas con más de 24 TB de almacenamiento, Windows Server requiere particionamiento GPT.
2. Descarga de Windows Server 2019 Standard
Puedes obtener una copia de Windows Server 2019 desde fuentes oficiales:
Desde Microsoft:
- Dirígete a la página de evaluación de Microsoft: Windows Server 2019 Evaluation
- Elige el formato:
- ISO (para instalación desde USB/DVD)
- VHD (para máquinas virtuales)
Creación de un medio de instalación (USB/DVD)
- Usa Rufus (Windows) o balenaEtcher (macOS/Linux) para crear una USB booteable.
- Configura la USB con NTFS y formato GPT si usas UEFI.
3. Instalación de Windows Server 2019
Opción 1: Instalación en un Servidor Físico
- Inserta el medio de instalación y arranca desde él.
- Selecciona:
- Idioma de instalación
- Formato de hora y moneda
- Teclado o método de entrada
- Haz clic en Siguiente y luego en Instalar ahora.
- Introduce la clave de producto (o selecciona No tengo clave si deseas activarlo más tarde).
- Selecciona la edición Windows Server 2019 Standard (Desktop Experience) si deseas una interfaz gráfica.
- Acepta los términos de licencia y haz clic en Siguiente.
- Elige Instalación personalizada para instalar en un disco nuevo.
- Selecciona la partición en la que instalarás Windows y haz clic en Siguiente.
- Espera a que el sistema copie archivos y se reinicie varias veces.
Opción 2: Instalación en una Máquina Virtual
Si estás instalando en VMware, Hyper-V o VirtualBox, sigue estos pasos adicionales:
- Crea una nueva máquina virtual con al menos 2 núcleos y 4 GB de RAM.
- Asigna al menos 50 GB de almacenamiento.
- Monta la imagen ISO descargada.
- Sigue el mismo proceso de instalación descrito arriba.
4. Activación de Windows Server 2019
Opción 1: Activación con Clave de Licencia
- Abre Símbolo del sistema (CMD) como administrador.
- Escribe el siguiente comando para ingresar la clave:
slmgr /ipk TU-CLAVE-DE-PRODUCTO
- Activa el servidor con:
slmgr /ato
- Para verificar el estado de activación, usa:
slmgr /dlv
Opción 2: Activación con KMS (Key Management Service)
Si usas un servidor KMS, ejecuta:
slmgr /skms <dirección KMS>
slmgr /ato
⚠️ Errores comunes en la activación y soluciones
Código de error | Solución |
---|---|
0xC004F074 | Verifica la conexión a Internet o intenta otro servidor KMS. |
0xC004C003 | La clave de producto no es válida. Usa una clave correcta. |
0xC004F050 | La clave ingresada es incompatible con la edición instalada. |
5. Configuración y Optimización
Configuración inicial
- Configura el servidor con:
- Nombre de equipo
- Zona horaria
- Red y direcciones IP (puedes usar DHCP o configuración manual)
- Habilita Escritorio Remoto en Configuración → Sistema → Escritorio Remoto.
- Actualiza Windows con:Luego selecciona la opción 6 (Windows Update).
sconfig
Optimización para mejor rendimiento
✅ Deshabilita servicios innecesarios:
Ejecuta services.msc
y desactiva servicios como Print Spooler
si no usas impresión.
✅ Ajusta el rendimiento del sistema:
- Ve a Propiedades del sistema → Opciones avanzadas → Rendimiento y selecciona Ajustar para mejor rendimiento.
✅ Activa la protección de Windows Defender ATP:
Set-MpPreference -EnableNetworkProtection Enabled
✅ Configura backups automáticos con:
wbadmin start backup -backupTarget:D: -include:C: -allCritical -quiet
6. Solución de Problemas Comunes
Problema | Solución |
---|---|
El servidor no arranca después de la instalación | Verifica la configuración de arranque en BIOS (UEFI/Legacy). |
No se detecta la red | Instala los drivers de red o configura manualmente en ncpa.cpl . |
No se puede activar Windows | Confirma la clave de licencia o contacta a soporte de Microsoft. |
Alto uso de CPU/RAM | Revisa procesos con Task Manager o resmon . |
7. Consejos Adicionales
- Activa actualizaciones automáticas para recibir parches de seguridad.
- Configura roles y características en Server Manager.
- Usa Windows Admin Center para una administración centralizada.
¡Listo! Ahora tienes un servidor funcional con Windows Server 2019 Standard. 🎉
Si necesitas ayuda adicional, dime qué parte del proceso te está dando problemas. 🚀
Valoraciones
Clear filtersNo hay valoraciones aún.